Pocos nombres resuenan tanto como el del muy celebre libertador Simón Bolivar. Su influencia sobre la emancipación de la zona con respecto a España ha sido celebrada y agradecida por generaciones y generaciones de latinoamericanos desde principios del siglo XIX.
Su figura es inmensa; de familia adinerada, y con una fuerte historia académica y viajera, Bolivar se convirtió en el líder de la liberación del poder de la conquista española en las naciones del norte de Sur America.
Dirigió un gran numero de enfrentamientos armados que dieron como resultado la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y la creación de Bolivia. En adición, sus ideales influyeron sobre todo el subcontinente latinoamericano y fueron inspiración para la luchas en pos de la libertad y justicia de los pueblos.
![]() |
El Libertador en traje de campaña. 1895. Arturo Michelena |
El libertador de America, contó con la experiencia de vivir los albores de la revolución Francesa y de aprender de lo acaecido a Napoleón Bonaparte. Es precisamente en Europa donde asume con valor la opción por la liberación de America y genera uno de sus principales ideales, la unificación de los pueblo americanos en una sola nación.
Este hombre polifacético: guerrero, académico, orador, político, líder y jefe supremo de la causa independentista en el norte de América del sur; defendía los sistemas populares y la democracia. Tenía los ideales de independencia, cambio y justicia social, caracterizando su acciones en la protección de la dignidad de los indigenas y los americanos.
A lo largo de sus campañas tuvo que enfrentar ideas separatistas y múltiples rebeliones. Así mismo, fue testigo de como su sueño, progresivamente, se auto socavaba. Esto debido a la amplia extensión del territorio y la pluriculturalidad de Latinoamérica, elementos que impedían su gobernabilidad. Al ir menguando su vida, fuertes oposiciones debilitaron su imagen; y sus ideales de Latinoamérica libre y unida se desvanecieron. Finalmente y fruto de una grave enfermedad, muere sin ver a Latinoamérica unida, pero con la dichosa herencia de haber alcanzado la libertad para la amplia región de la comunidad andina.
El sueño bolivariano de America Latina unida, ha estado latente durante todo el desarrollo de las repúblicas libres de la zona. Latinoamérica tiene una historia común, un anhelo general de libertad, que se ha ido constatando de diferentes maneras en cada una de las regiones, pero que ha sido un común denominador en toda la población latinoamericana. Por lo tanto, sí existen elementos generales que fundamentan la posibilidad de poder generar un solo pueblo latinoamericano (lengua, historia emancipadora, costumbres, etc.). Esto se ha reflejado, con mayor o menor desviación del pensamiento de Simon Bolivar, en diferentes espacios y momentos, por ejemplo: en los ideales venezolanos, en las metas planteadas por algunos dictadores, y hasta en el arte, como en la siguiente canción de la cantautora argentina Mercedes Sosa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario