lunes, 22 de agosto de 2016

El presente blog forma parte del curso: Filosofía latinoamericana, del Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles en San José, Costa Rica. Surge con la inquietud de compartir los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases del curso.
El conocimiento del pensamiento desarrollado en nuestra región latinoamericana es un ejercicio que fortalece el entendimiento de la realidad que nos circunda. La filosofía que fundamenta estas sociedades, manifestada comúnmente en las expresiones artísticas y culturales autóctonas, es fruto de un desarrollo histórico complejo, marcado por la lucha que los propios pueblos han hecho en pos de la emancipación desde los grandes imperios que han dominado la zona (desde los imperios europeos en la conquista, EEUU en épocas posteriores, y hasta las grandes transnacionales que manejan la economía en la actualidad).
Influenciado por el pensamiento europeo, pero diferenciado de este, el pensamiento en Latinoamérica ha surgido de forma menos sistematizada. Aún así, no caben posturas que nieguen su existencia, porque no cabría imaginar una sociedad que carezca de una estructura mental determinada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario